Villa Mirasol cuenta desde este viernes con una nueva Residencia para Personas Mayores, denominada “Rayito de Sol”, impulsada por el municipio y gestionada por un concesionario privado. La institución brindará atención y contención a adultos mayores de la localidad y ya cuenta con capacidad para alojar a 14 residentes.
El acto de inauguración fue encabezado por el intendente Lucas Laguna, acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y autoridades provinciales. También participaron trabajadores del nuevo establecimiento, vecinos de la comunidad y referentes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
La residencia estará dirigida por el psicólogo Axel Avanzatti, quien asumirá la conducción técnica del espacio, mientras que la gestión operativa estará a cargo de su equipo privado.
Durante la ceremonia, el ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y valoró la inauguración como un hecho significativo en el contexto actual. “Mientras en el país los jubilados salen a la calle a defender sus derechos por la pérdida de sus ingresos, en La Pampa se inaugura una residencia que busca garantizar cuidados dignos a nuestros mayores. Eso muestra que hay un Estado presente, comprometido con los que más lo necesitan, y dispuesto a trabajar articuladamente con el sector privado”, señaló.
Por su parte, el intendente Laguna expresó que la residencia fue una demanda social convertida en realidad. “No fue una promesa de campaña, sino una necesidad que supimos escuchar. Hace una década, el geriátrico del hospital cerró y el municipio decidió tomar la posta. Esta residencia es una respuesta concreta, que ningún privado hubiera encarado por su cuenta en una localidad como la nuestra”, afirmó.
Además, agradeció al exintendente Ariel Castaldo, quien construyó el edificio con financiamiento del Plan Argentina Hace, y al gobierno provincial por apoyar las obras de adecuación necesarias. También anticipó que ya se proyecta una futura ampliación del espacio.
La residencia generará entre cinco y seis nuevos puestos de trabajo y será, según destacó Laguna, “un símbolo de que cuando el Estado prioriza los derechos, la comunidad gana en dignidad y cuidado”.