Automovilismo: Franco Colapinto terminó 19º tras una floja carrera en el GP de Bélgica

Si alguien quiere saber cómo fue la carrera de Franco Colapinto en el GP de Bélgica, 13ª fecha de F1, nada mejor que transcribir su charla por radio con el equipo en la vuelta 39 de las 44 pactadas: “Es como ir en bicicleta a 70 km/h… A 60”. El piloto argentino cerró un fin…

,

Si alguien quiere saber cómo fue la carrera de Franco Colapinto en el GP de Bélgica, 13ª fecha de F1, nada mejor que transcribir su charla por radio con el equipo en la vuelta 39 de las 44 pactadas: “Es como ir en bicicleta a 70 km/h… A 60”. El piloto argentino cerró un fin de semana pobre en Spa-Francorchamps, lejos en el ritmo, siendo por momentos el piloto más lento en la pista y perdiendo claramente con Pierre Gasly, su compañero de equipo.

Colapinto fue 19º finalmente, a un mundo de distancia de la punta (95s250). La carrera se demoró en su inicio por la lluvia que caía en el circuito enclavado en el bosque de las Ardenas. Casi una hora y media después, cuando el sol ya brillaba en Spa, la competencia se puso en marcha detrás del auto de seguridad, con la pista húmeda. Con neumáticos intermedios, fue el momento de mejor andar de la carrera para el argentino ex-Williams. En cuanto el asfalto se secó y se pusieron los neumáticos lisos todo se complicó. Colapinto desgastó mucho y rápido sus neumáticos traseros y debió realizar una nueva parada, que terminó de complicar la carrera que ya estaba definitivamente torcida.

El pico de rendimiento en el primer stint de lisas duró apenas cinco giros. Desde ahí, y hasta la segunda detención, fue durante gran parte de los giros el piloto más lento en pista. Sin poder seguir a los de adelante ni poder sostener a los de atrás. Perdió con Kimi Antonelli, Lewis Hamilton, Lance Stroll… Finalmente llegó la segunda parada, otra vez volvió con medios y tampoco pudo descontarle a Carlos Sainz, quien fue 18º, a pesar de que el español tenía neumáticos duros en su Williams y con dos giros más de uso.

El desgaste de los neumáticos medios que lo obligaron a parar de nuevo puede tener dos explicaciones: o la puesta a punto del Alpine o el sobremanejo del piloto. Los diez que sumaron puntos en Bélgica realizaron una sola detención y nueve de ellos (salvo Lando Norris) hicieron un larguísimo stint con los medios. Ahí quedó metido Pierre Gasly, quien con el otro Alpine, cerró la zona de puntuación con el décimo lugar, defendiendo su posición ante los embates constantes de Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg.

Queda la duda, por más desgaste que tuviera, si valía la pena la segunda detención. Porque eso lo mandó directo al puesto 19º. Pero sin esa otra parada, y por el pobre ritmo que llevaba, tal vez solo hubiera quedado delante de Sainz, porque difícilmente habría podido contener a los rivales que tenían caucho fresco.

Colapinto cerró en Bélgica su sexta carrera con Alpine y su séptimo fin de semana (no largó en el GP de Gran Bretaña). En la comparación directa con Gasly, el francés en ese período anotó 13 de los 20 puntos que tiene, mientras que Franco no sumó y es el único piloto de la parrilla que no salió de cero. Ambos tuvieron problemas de confiabilidad con el auto: Colapinto no pudo arrancar en Silverstone y Gasly se quedó afuera del sprint de Bélgica. Por algo Alpine es el último en la tabla de Constructores y la diferencia con el resto es cada vez más grande. La escudería de Enstone llegó a Spa a 10 puntos de Haas, el penúltimo, y se fue a 15. El panorama para el equipo no muestra una mejoría posible como para salir de la incómoda posición que ocupa.

El próximo fin de semana se disputará el GP de Hungría, la última cita antes del parón de vacaciones del verano boreal. Para Colapinto, será extremadamente necesario encontrar ese ritmo que no tuvo en casi ningún momento desde que se subió como titular de Alpine (salvo algunos momentos como en Canadá). Una actuación convincente antes del receso sería clave para acallar el ruido que hay a su alrededor sobre su continuidad y poder estar más tranquilo en su trabajo con el team.