Argentina iniciará gestiones formales para ingresar al programa de exención de visas de EEUU

En el marco de la visita oficial de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el gobierno de Javier Milei dará este lunes el primer paso formal para que Argentina se incorpore al Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permite a ciudadanos de países autorizados ingresar a EE.UU. por…

, ,

En el marco de la visita oficial de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el gobierno de Javier Milei dará este lunes el primer paso formal para que Argentina se incorpore al Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permite a ciudadanos de países autorizados ingresar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa, por hasta 90 días.

Fuentes oficiales advirtieron que la decisión final no depende del gobierno argentino. Tal como ocurre con todos los países que buscan sumarse al programa, Argentina deberá cumplir una serie de requisitos técnicos y de seguridad establecidos por las autoridades estadounidenses, consignó el diario “Ámbito”.

El VWP, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), reemplaza la visa tradicional con una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se tramita en línea y suele aprobarse en pocas horas. Actualmente, más de 40 países forman parte del programa, y en América del Sur solo Chile ha sido aceptado hasta el momento.

De concretarse la incorporación, los argentinos podrán ingresar a Estados Unidos sin la visa B1/B2, que hoy exige entrevistas presenciales, tasas consulares y extensos plazos de espera, que en algunos casos superan los seis meses.

Aunque la posibilidad de ingresar al VWP ya había sido explorada en el pasado por distintos gobiernos, esta es la primera vez que se inicia formalmente el proceso ante las autoridades estadounidenses.

La visita de Noem y el renovado acercamiento diplomático impulsado por la gestión de Milei reactivaron el interés en avanzar con esta agenda bilateral. En los próximos meses se espera una intensificación de los intercambios técnicos para evaluar los sistemas argentinos de migración, control fronterizo y cooperación penal, condiciones clave para que Estados Unidos apruebe la incorporación de Argentina al programa.