Falleció Alejandra “La Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

A los 47 años murió Alejandra “La Locomotora” Oliveras, múltiple campeona mundial de boxeo, tras permanecer internada por varios días a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico. Su fallecimiento se produjo este lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde había mostrado señales de recuperación, aunque sufrió una descompensación repentina que resultó…

,

A los 47 años murió Alejandra “La Locomotora” Oliveras, múltiple campeona mundial de boxeo, tras permanecer internada por varios días a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico. Su fallecimiento se produjo este lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde había mostrado señales de recuperación, aunque sufrió una descompensación repentina que resultó irreversible.

Oliveras fue una figura emblemática del deporte argentino. Nacida en San Salvador de Jujuy y radicada en Córdoba, se convirtió en campeona mundial en seis ocasiones, en distintas categorías, entre ellas supergallo, pluma y ligero. Logró consagrarse en cuatro divisiones diferentes, un hito que la llevó a obtener un Récord Guinness. En 2024 fue distinguida por el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano.

Uno de sus combates más recordados fue en Santa Rosa, La Pampa, ante la local Mónica “La Gata” Acosta, quien la venció en una pelea ajustada por puntos en febrero de 2011, ante un estadio colmado en el club Estudiantes. Aquel duelo definió títulos del CMB y la AMB. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, Acosta la despidió con un emotivo mensaje: “Luchaste toda tu vida, hoy te toca descansar. Sonó la campana final”.

Alejandra Oliveras fue mucho más que una boxeadora. Su vida estuvo marcada por la superación personal. Comenzó a boxear de manera improvisada en una plaza y desde entonces forjó una carrera extraordinaria. Se retiró del boxeo profesional en 2019, pero siguió vinculada al deporte desde distintas iniciativas sociales. Incluso participó en política, apoyando la candidatura de Patricia Bullrich en 2023, y ocupó un cargo en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, donde lideraba el programa “Cuidar el juego” contra la violencia en el deporte infantil.

En sus últimos días, figuras del boxeo y la política manifestaron su acompañamiento. La histórica campeona Marcela “La Tigresa” Acuña expresó su tristeza, mientras que el ex boxeador Jorge “Locomotora” Castro también lamentó profundamente su partida: “Fue como un baldazo de agua fría. Siempre la recordaré alegre, dándote aliento”.

Oliveras había sido recientemente elegida como convencional constituyente en Santa Fe, cargo que no llegó a asumir. También participó en la serie “En el barro”, secuela de El Marginal, que será estrenada por Netflix.

Su familia comunicó que no habrá velorio y que el cuerpo será cremado en una ceremonia privada. La decisión responde al deseo de despedirla en la intimidad, lejos de las cámaras y el público.

Alejandra Oliveras deja un legado imborrable en el deporte argentino. Fue una luchadora incansable dentro y fuera del ring, y su figura será recordada como un ejemplo de coraje, entrega y superación.