Avanza con firmeza la obra del nuevo Sistema de Red Cloacal en Alta Italia, junto con el revestimiento en hormigón de un canal a cielo abierto y la reciente finalización de la automatización remota del sistema de agua potable. Se trata de proyectos clave financiados por el Gobierno provincial a través del Programa Propays, que impactan directamente en la salud, el ambiente y la calidad de vida de la población.
Red cloacal: una obra histórica
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que la instalación de 17.000 metros de red cloacal y casi 700 conexiones domiciliarias marcará un antes y un después en la localidad. La infraestructura está diseñada para cubrir las necesidades de los próximos 20 años. “Es una obra esencial que transformará las condiciones de vida de la población, con impacto sanitario, ambiental y social”, afirmó.
El intendente Hernán Gaggioli subrayó que se trata de una obra millonaria posible gracias al acompañamiento provincial: “Mejorará la salud, la seguridad y el medioambiente de todo el pueblo”.
Canal a cielo abierto
El canal de desagüe de calle Güemes, que concentra el 70% de los pluviales de Alta Italia, está siendo revestido en su primera etapa. La obra busca evitar obstrucciones, malezas y erosión, y facilitar el mantenimiento. “Ahora contará con alcantarillas acordes y mayor capacidad de conducción, acompañando el crecimiento del pueblo”, explicó Gaggioli.
Agua potable automatizada
La Cooperativa de Agua Potable, junto a la provincia y el municipio, implementó un sistema automatizado que permite controlar de forma remota la extracción, potabilización y distribución del agua. “Antes era manual y generaba fallas, excesos o faltantes; ahora contamos con un software que monitorea en tiempo real y asegura un suministro estable”, indicó Gaggioli.
Mano de obra local y desarrollo
El intendente también valoró la generación de empleo: “En la automatización del agua y en el revestimiento del canal trabajaron vecinos de la localidad, y la obra de cloacas también moviliza consumo, alquileres y mano de obra local. Estas obras no solo mejoran la infraestructura, también impulsan la economía del pueblo”.