Los hijos creen que Marta Beviglia fue asesinada por alguien conocido

El crimen de Marta Beviglia, ocurrido el 20 de julio de 2004 en el barrio Villa del Busto de Santa Rosa, sigue sin esclarecerse después de más de dos décadas. Sus hijos, Jorge y María Celia, continúan impulsando la causa y creen que la víctima pudo haber sido atacada por alguien de su entorno. La…

,

El crimen de Marta Beviglia, ocurrido el 20 de julio de 2004 en el barrio Villa del Busto de Santa Rosa, sigue sin esclarecerse después de más de dos décadas. Sus hijos, Jorge y María Celia, continúan impulsando la causa y creen que la víctima pudo haber sido atacada por alguien de su entorno.

La abogada querellante Vanessa Ranocchia Ongaro recordó que Beviglia, de 68 años, fue hallada con una bolsa en la cabeza y el cable del teléfono enredado en el cuello, lo que evidenció una violencia inusual. Aunque se sospechó que el móvil fue el robo —faltaba dinero y algunas joyas—, la brutalidad del ataque nunca quedó explicada.

Durante la investigación se hallaron muestras genéticas de un varón en una huella con restos de sangre en un tapial, que no corresponden a ningún familiar. Estas pruebas fueron enviadas en 2004 al Pricai de la Fundación Favaloro, pero hasta ahora no arrojaron coincidencias. Con los avances actuales en genética forense y el banco de muestras genéticas de imputados en causas penales, la querella pidió la reapertura del expediente para cotejar nuevamente esas evidencias.

Los hijos sostienen que la hipótesis más fuerte es que la mujer abrió la puerta de manera voluntaria porque conocía al agresor. No hubo signos de violencia en los accesos de la vivienda, lo que refuerza esa sospecha.

Aunque el crimen podría enfrentar un debate por la prescripción, la querella plantea la posibilidad de avanzar con un juicio por la verdad, para que el Estado agote todas las vías de investigación y se pueda identificar al autor, incluso si ya no es posible aplicar una condena penal.

“Fue un homicidio con características muy violentas, extraño para nuestra ciudad, y la familia nunca dejó de reclamar que se sepa qué pasó. Ahora, con nuevas herramientas, hay esperanza de que finalmente se pueda dar con el responsable”, sostuvo Ranocchia.