La imagen del presidente Javier Milei sufrió una nueva caída en septiembre, en un contexto marcado por el escándalo que involucra a José Luis Espert y que repercute con fuerza en la provincia de Buenos Aires.
Encuestas con tendencia negativa
Diversas consultoras reflejan que la aprobación presidencial ronda apenas el 37%, con un 60% de rechazos. Según Hugo Haime y Asociados, el 37% aprueba y el 60% desaprueba la gestión; Synopsis midió 36,3% y 58% respectivamente; y la Universidad de San Andrés detectó una baja de tres puntos en septiembre, con 39% de aprobación y 58% de rechazo.
Además, crece el pesimismo social: sólo un 34% cree que Argentina estará mejor en 2026, mientras que un 46% opina que estará peor.
El caso Espert
El golpe político más reciente fue la confirmación de que Espert recibió 200.000 dólares de una minera guatemalteca vinculada a Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico. Este hecho impacta en la lista oficialista de Buenos Aires, donde el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, se ubica entre 5 y 10 puntos por encima de Espert, según los últimos sondeos.
Analía Del Franco midió 35,9% para Taiana contra 26,8% para Espert, mientras que Management & Fit ubicó al peronismo en 40% y a La Libertad Avanza en 31,9%.
Corrupción y economía, principales preocupaciones
El caso Espert se suma a otros episodios que deterioraron la credibilidad del oficialismo, como la supuesta estafa cripto de $Libra y la presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según los estudios, la corrupción volvió a ser la principal preocupación ciudadana.
En paralelo, casi 70% de los encuestados afirma tener dificultades para llegar a fin de mes. Un 31% asegura que sus ingresos no alcanzan y un 38% dice que apenas cubre sus gastos.
Perspectiva electoral
Aunque a nivel nacional se observa paridad entre Fuerza Patria y LLA, en la provincia de Buenos Aires —que concentra el 37% del padrón— la diferencia a favor del peronismo podría ser determinante. Analistas advierten que, si se repite un resultado similar al del 7 de septiembre, cuando el oficialismo bonaerense superó a Milei por casi 14 puntos, será muy difícil que el libertarismo recupere votos en otras provincias.
En este escenario, el narcoescándalo de Espert no sólo afecta su candidatura, sino que erosiona aún más la ya debilitada imagen de Milei en un contexto económico y político adverso.