Ya son 400 los preinscriptos al programa de becas Impulsar Futuro en La Pampa

A una semana de su lanzamiento, el programa de becas “Impulsar Futuro” ya cuenta con 400 preinscriptos de toda la provincia. La carrera de Medicina encabeza las preferencias, con 80 jóvenes anotados. El anuncio fue realizado por Estela Jaca, responsable del Departamento de Becas Provinciales del Ministerio de Educación, quien destacó el interés generado en…

,

A una semana de su lanzamiento, el programa de becas “Impulsar Futuro” ya cuenta con 400 preinscriptos de toda la provincia. La carrera de Medicina encabeza las preferencias, con 80 jóvenes anotados. El anuncio fue realizado por Estela Jaca, responsable del Departamento de Becas Provinciales del Ministerio de Educación, quien destacó el interés generado en tan pocos días.

Carreras estratégicas

El programa está orientado a carreras definidas como estratégicas por el Gobierno provincial en conjunto con el Ministerio de Producción. Entre ellas se incluyen los profesorados de Geografía, Historia, Letras, Inglés, Matemática, Física y Química; además de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente.

También se ofrecen becas para Profesorado de Artes en Música, Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables y Tecnicatura en Desarrollo de Software. Según Jaca, la selección responde tanto a la necesidad de docentes en localidades del interior como al impulso de la producción provincial.

Ayuda para quienes se mudan

Las becas están destinadas a estudiantes que deban trasladarse de localidad para cursar, con el objetivo principal de ayudar a afrontar gastos de alquiler. Por ejemplo, un alumno de Santa Rosa que estudie Medicina en la capital no será becado, mientras que sí lo será un joven del interior que deba mudarse.

Entre los requisitos figuran: haber finalizado el secundario en el año inmediato anterior al inicio de los estudios superiores, no adeudar materias al 31 de diciembre, no contar con otra beca estatal o privada, y que el grupo familiar tenga ingresos menores a seis salarios mínimos vitales y móviles (actualmente $1.933.200). Además, no podrán tener la titularidad de más de un inmueble.

Montos y exigencias

El beneficio será de $300.000 mensuales a partir de febrero de 2026, con actualización vinculada a los salarios estatales. La beca es permanente, pero exige que el estudiante apruebe al menos el 70% de las materias anuales y cumpla con asistencia regular; de lo contrario, se dará de baja.

Próximos pasos

Las inscripciones definitivas se realizarán del 5 al 31 de diciembre de 2025 mediante la plataforma Voz por Vos (https://vozporvos.lapampa.edu.ar/). Allí los aspirantes deberán completar la declaración jurada y entregar la documentación para ser evaluada por un Comité.

Finalmente, Jaca anticipó que equipos técnicos recorrerán las localidades para difundir los detalles del programa. “Ya tuvo un fuerte impacto y aún hay tiempo para que los chicos se preparen y regularicen sus materias. Es un incentivo más para seguir estudiando”, concluyó.