El Gobierno Nacional creará una mesa de trabajo para garantizar el abastecimiento de combustible en toda la cadena productiva

El Gobierno nacional busca garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país a través de la creación de una mesa de trabajo que se encargará de abordar la problemática y que apuntará a profundizar el diálogo entre diferentes sectores productivos. La mesa de trabajo la integrará el Gobierno junto a las empresas de combustible, […]

El Papa Francisco envió una carta a Alberto Fernández y pidió por los “débiles y descartados”

El papa Francisco le envió una carta al presidente Alberto Fernández en la cual deseó que el primer mandatario y los miembros del Gobierno se afirmen en “la asistencia del espíritu de la verdad para trabajar por el bien común y procurar soluciones adecuadas a los problemas que afligen, de manera particular, a los más […]

El Gobierno, la CGT y la UIA acordaron adelantar paritarias y presentar una canasta básica de primera necesidad

El Gobierno nacional volvió a encabezar ayer una reunión con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) en la que acordaron adelantar paritarias y presentar una canasta básica de primera necesidad. El encuentro, que comenzó pasadas las 18 y se extendió por dos horas en el ministerio de Economía, contó con […]

La buena noticia del día: cinco carreras de la UBA están en el top 50 del ranking mundial QS

Lenguas Modernas, Antropología, Ingeniería en Petróleo, Sociología y Derecho se ubican en los más alto de un listado global. La casa de altos estudios fue mencionada por séptimo año consecutivo como la mejor universidad de Iberoamericana. La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a posicionarse en el top 50 del Ranking Mundial de Universidades por Temática […]

Según una encuesta, la mayoría de los británicos apoya la soberanía argentina sobre Malvinas

El portal de periodismo Declassified UK, que analiza la política británica en el exterior, publicó que entre las personas consultadas un gran número optó por una “soberanía exclusiva” de Argentina. Los números del estudio y qué porcentaje se mostró en contra. Una encuesta de un medio británico muestra que el 49% de los encuestados opinó […]

Impuesto al blanqueo de bienes en el exterior: apoyo de sindicalistas en el Senado

Sindicalistas de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), de las Centrales de Trabajadores Argentinas y de diferentes gremios nucleados en el Frente y la Corriente Sindical se comprometieron este miércoles a “militar” para ampliar el apoyo al proyecto de ley del oficialismo que crea un fondo para el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una reunión en el Salón Arturo Illia del Senado junto a los miembros de la bancada que conduce José Mayans, los gremialistas coincidieron en la necesidad de “militar en todo el país” la propuesta del Frente de Todos y lo calificaron como “sincero y positivo”. En representación de la CGT, Pablo Moyano manifestó “el apoyo total” de ese movimiento y garantizó que la propuesta será “militada” en la calle. “No es casualidad que somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo. Lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario. Quiero manifestar el apoyo total de la CGT”, reafirmó Moyano ante la bancada del FdT. Hugo Yasky, de la CTA, declaró por su parte que “no solo” fueron al Senado a “expresar apoyo” sino también tenemos la voluntad de militar esta iniciativa y convertir esto en una bandera y llevar al debate a todo el país”. Yasky consideró que “los que la fugaron, los que lavaron y los que son protegidos por el secreto bancario tienen que pagar” y calificó como “viable y sincero el proyecto” al sostener que “es una realidad de la que nadie quería hablar”. El proyecto de ley que propone crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI” con dinero fugado al exterior.

Un segundo proyecto modifica la Ley 21.526 de Entidades Financieras, para actualizar y modificar las excepciones en materia de secreto bancario, bursátil y fiscal.
Ambas propuestas serán discutidas desde las 15 en un plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

La Pampa: Certificación fitosanitaria de más de 650 toneladas de uva

En La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la sanidad de más de 650 toneladas de uva para vinificar, producidas en la localidad de Casa de Piedra, y cuyo destino son bodegas de las provincias de Mendoza, Rio Negro y Neuquén. Durante la temporada de cultivo de vid, agentes del área de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa ”“ San Luis del Senasa, desempeñan acciones de vigilancia con el fin de asegurar la ausencia de plagas que afecten la producción en esta zona pampeana. El trabajo consiste en el monitoreo de los cultivos de vid para verificar la ausencia de plagas como Lobesia botrana más conocida como “polilla de la vid”, y mosca de los frutos, que pueden afectar este tipo de producciones. Estas acciones sanitarias, que certifican la ausencia de plagas, son el paso previo a la certificación del Senasa para que la producción de Casa de Piedra puede enviarse a procesar en bodegas situadas en las provincias de Mendoza, Rio Negro y Neuquén sin ser sometida a un tratamiento cuarentenario, lo que ahorra costos y tiempo a los productores y mantiene la calidad de la vid. De esta manera el Senasa apoya el desarrollo y crecimiento de la producción de vid en La Pampa y al mismo tiempo contribuye a sostener el estatus sanitario de la provincia de La Pampa, asi como de las regiones de Cuyo y Patagonia.