En un acto realizado este lunes en Eduardo Castex, con motivo del 51° aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, dirigentes y militantes del justicialismo renovaron su compromiso político de cara a las elecciones legislativas de octubre. Durante el evento también asumieron las nuevas autoridades de la Unidad Básica “Volver a Perón”.
La diputada provincial Liliana Robledo llamó a la militancia a “trabajar duro y fuerte” para recuperar la banca que el peronismo perdió en la última elección. “Enfrentamos a un adversario que ha hecho mayoritariamente mal al pueblo”, aseguró. Y agregó: “Debemos persuadir a los vecinos para que acompañen nuevamente al peronismo”.
El acto, que se desarrolló en un salón del oeste de la ciudad, contó con la presencia de los ministros provinciales Pascual Fernández, Diego Álvarez y Antonio Curciarello, además de los intendentes Henso Jorge Sosa (Arata) y Oscar Baras (Caleufú), legisladores y más de 150 militantes.
Durante su discurso, Robledo destacó que La Pampa se mantiene ordenada y con superávit, gracias al esfuerzo de su pueblo: “Tenemos salud, seguridad, educación pública, paritarias abiertas y apoyo a la industria. Esto no ocurre en todos lados”.
Autocrítica y necesidad de reconstrucción
Néstor Nogueira, flamante presidente de la Unidad Básica castense, llamó a recomponer la imagen del PJ y reconoció que parte de la responsabilidad del retroceso local también le cabe al propio peronismo. “En los últimos 28 años, el radicalismo gobernó 20, pero nosotros también tenemos que hacernos cargo. No contenemos a los chicos que se van a estudiar ni a la mano de obra desocupada”, afirmó. “Castex ya no es la tercera localidad de la provincia como en los 80 o 90, hoy estamos séptimos u octavos”, agregó, entre los aplausos de los presentes.
Alonso: “La Pampa nunca se pondrá de rodillas”
La vicepresidenta del Consejo Provincial del PJ, María Luz Alonso, alertó sobre el deterioro nacional y la pérdida de soberanía: “Cada día los que más tienen se apuran por sacar los dólares del país, mientras la mayoría de la gente vive peor”. También denunció que el gobierno nacional le adeuda a la provincia 403 mil millones de pesos.
“La Pampa no es una isla, pero es una provincia que avanza y no retrocede. Por eso en octubre necesitamos un triunfo contundente, porque nuestra provincia siempre estará de pie y nunca se va a poner de rodillas”, concluyó.