El Frejupa respaldó el data room de Pampetrol y busca avanzar con la licitación de El Medanito

En una nueva muestra de alineamiento con la postura del gobernador Sergio Ziliotto, el bloque del Frejupa defendió ayer en la Cámara de Diputados el informe técnico presentado por el Ejecutivo sobre el área hidrocarburífera El Medanito, al considerar que “ya constituye un data room”. Con esta definición, el oficialismo rechazó el pedido de la…

,

En una nueva muestra de alineamiento con la postura del gobernador Sergio Ziliotto, el bloque del Frejupa defendió ayer en la Cámara de Diputados el informe técnico presentado por el Ejecutivo sobre el área hidrocarburífera El Medanito, al considerar que “ya constituye un data room”. Con esta definición, el oficialismo rechazó el pedido de la UCR para licitar un nuevo estudio técnico, geológico, económico y ambiental.

Durante el plenario de las comisiones de Hacienda y Asuntos Agrarios se presentaron dos dictámenes: uno de mayoría impulsado por la oposición, y otro de minoría por el oficialismo. La UCR, junto con el bloque Organizada y algunos legisladores del Pro-Mid, votaron a favor de contratar un data room externo para aportar transparencia al proceso licitatorio. Sin embargo, en el recinto el Frejupa cuenta con los 15 votos propios más el de la presidencia de la Cámara, lo que le permite bloquear ese pedido.

El diputado Daniel Lovera anticipó que el objetivo es tratar el proyecto de licitación de El Medanito en agosto. “Tenemos que lograr los consensos necesarios. Esta ley no tiene que tener ni ganadores ni perdedores. Es una ley para la provincia, que trasciende a los gobiernos”, afirmó.

Lovera explicó que desde el oficialismo están dispuestos a debatir aspectos como las regalías móviles y el monto del bono de ingreso. Según detalló, el informe presentado por Pampetrol sugiere comenzar con regalías del 20% e ir descendiendo hasta un 15% en un plazo de 25 años, debido al desgaste natural del área.

Respecto a las diferencias internas de la oposición, María Laura Trapaglia, presidenta del bloque PRO, coincidió con el Frejupa en que no es necesario un nuevo data room, ya que la información que presentó el Ejecutivo es suficiente. Incluso afirmó que su bloque no revisará los datos en las oficinas de Pampetrol para evitar posibles acusaciones de filtraciones a oferentes privados.

Finalmente, Lovera sostuvo que los datos actuales justifican el esquema de regalías móviles y un bono de ingreso escalonado que financie inversiones en energías renovables. Además, resaltó la necesidad de contemplar el impacto económico y productivo para la zona de 25 de Mayo. De no surgir nuevas sorpresas, en agosto se buscará votar alguno de los dictámenes presentados, posiblemente con modificaciones o incluso elaborando un texto unificado.