El pasado sábado 26 de julio culminó en el Colegio Santa Inés de General Pico la capacitación “Formador de formadores en Educación Vial”, a cargo del Dr. Horacio Botta Bernaus, abogado especializado en Derecho de Tránsito y Educación Vial.
Durante seis encuentros, casi 50 docentes provenientes de las localidades de General Pico, Rancul, Quemú Quemú, Speluzzi, Dorila y Colonia Barón participaron activamente de este espacio de formación, diseñado para incorporar herramientas concretas para abordar la seguridad vial en el ámbito educativo.
Como cierre del trayecto, las y los docentes presentaron 13 proyectos que visibilizan las problemáticas viales específicas de sus instituciones y comunidades. Estas propuestas fueron elaboradas con el acompañamiento del equipo pedagógico del Parque Vial de Sunchales, con el objetivo de pensar estrategias reales de prevención y concientización en las aulas.
Cinco de los proyectos fueron seleccionados por el equipo de corrección y presentados ante toda la audiencia. Mediante votación, se destacaron tres de ellos por su impacto, viabilidad y compromiso con la formación ciudadana:
“Cómo cruzar la calle” – Docente: Tatiana Martín. Escuela N° 66, General Pico.
Propuesta lúdico-práctica destinada a estudiantes de 3º grado.
“Propuesta: Cómo llegar a la escuela” – Docentes: Camila Delarriva, Marisol Martínez, Nadia Mesa, Devora Estanguet, María Ponce, Elizabeth Luna, Vanesa Roleder y Claudia Gauna.
Escuela N° 116 “Casimiro Gómez” (Rancul), ubicada sobre la Ruta Nacional 188, con estudiantes que asisten desde zonas rurales.
“Circulación segura en monopatín eléctrico” – Docentes: Tamara Gómez Bonino, Valeria Reina y Valentina Vázquez Cogo.
Colegio Santa Inés, General Pico.
También se compartieron otros trabajos destacados como “Escribo, aprendo, avanzo” (Escuela N° 193, Quemú Quemú), que aborda la problemática del tránsito en cercanías de una estación de servicio; y “Ingreso y egreso de los chicos en la escuela” (Escuela N° 238, Colonia Barón), que trabaja sobre la organización segura de la entrada y salida escolar.
La capacitación fue organizada por Fundación Estrellas Amarillas, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico y el Ministerio de Educación de la provincia de La Pampa.