El gerente de Administración y Finanzas de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), Raúl Battaglia, aseguró que la reciente desregulación del gas envasado no produjo aumentos inmediatos en el precio de las garrafas en Santa Rosa. Sin embargo, advirtió que la medida del Gobierno nacional otorga mayor poder de decisión a las empresas privadas, en un sector históricamente regulado por el Estado.
Battaglia explicó que el decreto nacional flexibiliza parte de la Ley 26.020, que definía al gas envasado como un servicio esencial. De hecho, el precio máximo ya había sido eliminado en febrero, cuando la garrafa pasó de $9.500 a $12.500 en el caso de la CPE. Actualmente, este valor se mantiene, lo que permite a la cooperativa seguir regulando el precio local. “La mayoría de las plantas fraccionadoras se mantiene dentro de estos valores”, aclaró. No obstante, mencionó que YPF, con su “garrafa blanca”, fijó un precio pleno de $18.000.
El funcionario explicó que el cambio más significativo del decreto está en el rol del Estado. “Se apunta a reducir la supervisión de la Secretaría de Energía y a dejar que las cámaras empresariales se organicen entre sí para prestar el servicio”, sostuvo. A pesar de la desregulación, se conservaron aspectos fundamentales como el mantenimiento de centros de canje y el parque de envases de uso común, lo que resulta clave para cooperativas y pymes.
Sobre los efectos concretos de la medida, Battaglia se mostró prudente. “Habrá que ver cómo se implementa y si realmente se mejora la calidad, la seguridad y el acceso a un precio razonable, o si, por el contrario, los cambios terminan afectando a los usuarios”, advirtió.
La planta de gas de la CPE distribuye unas 6.500 garrafas mensuales durante el invierno, a través de ventas directas, entregas a domicilio y abastecimiento a localidades. Ese volumen, explicó, permite mantener precios estables. “Extra Gas y Total, las otras empresas que operan en la zona, están manejando valores similares, lo que nos ayuda a sostener la regulación del precio”, concluyó.