(Eduardo Castex) – El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, aseguró que hay respaldo suficiente en el Congreso para avanzar con los proyectos de ley que buscan restituir a las provincias los recursos coparticipables retenidos por el Gobierno nacional. “Hasta hace poco el gobernador Sergio Ziliotto reclamaba casi en soledad, y ahora es el conjunto de los gobernadores quien impulsa estas iniciativas para mejorar las condiciones de nuestra gente, porque la gente la está pasando mal”, señaló.
El funcionario pampeano participó del acto de asunción de las autoridades de la Unidad Básica “Volver a Perón” en Eduardo Castex, en el marco del 51° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. Allí, criticó duramente al Ejecutivo nacional: “En el último año y medio le dio la espalda al federalismo y a la gente, así que no queda más alternativa que avanzar con estos proyectos que deben ser respaldados con votos en las cámaras”.
Fernández afirmó que el gobernador Ziliotto “lleva adelante una lucha titánica” y que, pese a la falta de respuestas del Gobierno nacional, “seguimos gestionando junto a las intendencias, con compromiso, solidaridad y empatía. Los resultados están a la vista”.
Consultado sobre el pago de sueldos y aguinaldos en los municipios, indicó que “la provincia y los municipios hicieron previsiones, y te diría que el 95 % pudo cumplir con esas obligaciones. Eso habla de la eficiencia con la que se administra en La Pampa”.
También valoró el impacto del Programa de Mejoramiento del Parque Automotor lanzado por Ziliotto: “Puso a disposición de todos los municipios un presupuesto de 12 mil millones de pesos. Esto mejora los servicios públicos y, además, moviliza la economía local, ya que muchas firmas pampeanas han podido vender maquinaria”.
Sobre la situación en los municipios, Fernández reconoció que “hay mayor demanda social y, por ende, mayor demanda de los intendentes. No sé hasta cuándo vamos a seguir con estas políticas nacionales… pero creo en nuestra gente y en el trabajo conjunto para suplir tanta falta de empatía y compromiso. La tarea es ardua, pero la cumplimos”.