Santa Rosa: Julián Zícari advirtió que “están todas las condiciones para un 2001”

El economista e historiador Julián Zícari visitó Santa Rosa para presentar su libro “Martínez de Hoz. El jefe civil de la Dictadura”, en un acto organizado por UPCN La Pampa en el Salón de Vialidad Provincial. Junto a él participaron Jorge Lezcano, secretario general de UPCN; Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional por Defendemos La…

,

El economista e historiador Julián Zícari visitó Santa Rosa para presentar su libro “Martínez de Hoz. El jefe civil de la Dictadura”, en un acto organizado por UPCN La Pampa en el Salón de Vialidad Provincial. Junto a él participaron Jorge Lezcano, secretario general de UPCN; Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional por Defendemos La Pampa; y Federico Ignaszewski, candidato suplente.

En diálogo previo con la Televisión Pública Pampeana, Zícari explicó que la dictadura cívico-militar tuvo como objetivo central reorganizar el país a partir de la represión política y un profundo cambio económico, con la reforma financiera de José Alfredo Martínez de Hoz como punto de quiebre. “El modelo de Martínez de Hoz, que luego siguieron Menem, De la Rúa, Macri y Milei, se basa en endeudamiento, apertura externa, desprotección del mercado interno y aumento de la desigualdad”, afirmó.

Riesgo de crisis

Al ser consultado sobre la coyuntura actual, Zícari advirtió: “Están todas las condiciones para un 2001”. Mencionó la fuga de capitales, el derrumbe de bonos y acciones, la presión sobre el dólar y la caída de salarios y consumo. “La apuesta del Gobierno es llegar a las elecciones; después, uno a uno, van a ir cayendo sus supuestos triunfos. Seguramente vuelva el cepo y habrá una reestructuración de deuda en pesos”, anticipó.

También señaló que el poder financiero internacional condiciona al país: “Si Milei no hace lo que quiere el FMI, o si la ciudadanía no vota lo que quieren los mercados, se llevan puesto el modelo”.

“El enemigo de ayer sigue siendo el de hoy”

En la presentación, Jorge Lezcano planteó que la dictadura no solo buscó disciplinar al pueblo con represión, sino transformar de raíz el modelo económico argentino. “Ese proyecto reapareció en los ‘90, volvió con el macrismo y hoy tiene en Milei a su representante más claro, que administra con la perversidad de una calculadora y desprecia al pueblo trabajador”, sostuvo.

Lezcano destacó que el libro de Zícari es un aporte central para comprender cómo los mismos intereses se mantienen bajo distintos nombres: “El enemigo de ayer, con otros nombres, sigue siendo el de hoy. Frente a eso, la unidad, la conciencia y la organización son las únicas herramientas para defender a los trabajadores y a la Patria”.