Una grabación realizada con cámara oculta generó fuerte repercusión en las últimas horas, al mostrar al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ofreciéndole sus servicios y contactos a Tim Ballard, un ex agente federal de EE.UU. y figura polémica internacionalmente conocida por la película Sonido de Libertad.
Según difundió el canal C5N y luego confirmó la agencia Noticias Argentinas, el encuentro se llevó a cabo en Nueva York. En el video, Cúneo Libarona intenta mostrarse como un aliado ante Ballard y le ofrece interceder para mejorar su imagen pública en la Argentina. “Puedo hablar con Rolando”, se lo escucha decir, en lo que sería una referencia al periodista Rolando Graña, para “armarle algo lindo” en los medios.
La parte más delicada de la conversación ocurre cuando el ministro menciona su capacidad de incidir en otros poderes del Estado. “Te podría conseguir algunas reuniones con jueces de distintos ámbitos”, asegura en la grabación, y también le ofrece gestionar encuentros con legisladores nacionales, además de revisar un proyecto de ley relacionado con la causa de Ballard antes de que llegue al Congreso.
La difusión del video encendió alarmas en la escena política nacional, ya que Cúneo Libarona aparece comprometiendo su rol institucional como funcionario del Poder Ejecutivo al facilitar gestiones a favor de un actor extranjero, ofreciendo influencia en ámbitos judiciales y legislativos.
El escándalo sacude al Gobierno de Javier Milei, cuya campaña se centró en el combate contra “la casta” política y las prácticas que consideraba corruptas o propias de la vieja política. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales del Presidente ni del propio ministro, mientras se multiplican los pedidos de explicaciones y aclaraciones sobre el contenido y las implicancias del video.