Crece el repudio a las declaraciones del embajador designado por Trump

Las controvertidas declaraciones de Peter Lamelas, designado embajador de Estados Unidos en Argentina por Donald Trump, desataron una ola de rechazo en el ámbito político nacional. Gobernadores, legisladores y referentes de distintos sectores repudiaron sus dichos y acusaron una injerencia directa en asuntos internos del país. Lamelas, aún pendiente de aprobación por el Senado estadounidense,…

,

Las controvertidas declaraciones de Peter Lamelas, designado embajador de Estados Unidos en Argentina por Donald Trump, desataron una ola de rechazo en el ámbito político nacional. Gobernadores, legisladores y referentes de distintos sectores repudiaron sus dichos y acusaron una injerencia directa en asuntos internos del país.

Lamelas, aún pendiente de aprobación por el Senado estadounidense, expresó públicamente su intención de desalentar inversiones chinas en provincias argentinas, asegurar la continuidad de la prisión de Cristina Fernández y apoyar la reelección de Javier Milei. Estas afirmaciones generaron indignación en todos los niveles del arco político argentino.

En la Cámara de Diputados, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar a Lamelas “persona no grata”, mientras que Cristina Fernández recordó: “Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Hoy es Lamelas o Argentina”.

Desde distintos partidos, como el radicalismo, el socialismo y la izquierda, también se pronunciaron en rechazo. El diputado Eduardo Valdés señaló que Lamelas “cree que es un virrey”, mientras que Julio Cobos remarcó que “desconoce el federalismo argentino”. Los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, y el referente del FIT Nicolás del Caño, también alzaron la voz contra la “inadmisible injerencia”.

El proyecto presentado por Unión por la Patria exige al Gobierno argentino que comunique oficialmente a Estados Unidos el rechazo institucional a las declaraciones de Lamelas, por “desconocer el principio de soberanía popular” y “arrogarse funciones judiciales impropias”.

Los gobernadores Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella manifestaron su rechazo enfático. Kicillof publicó en redes un “Lamelas go home” y advirtió sobre las “épocas más oscuras de injerencia norteamericana”. Ziliotto aseguró que “los únicos que mandan en La Pampa son los pampeanos”. Quintela y Melella también repudiaron lo que consideraron una amenaza a la soberanía provincial.

En paralelo, el bloque de Unión por la Patria en el Parlasur solicitó al presidente Javier Milei que rechace el plácet del embajador designado. En una nota formal, los parlamentarios acusaron a Lamelas de vulnerar la soberanía nacional y estigmatizar a los gobiernos provinciales por sus vínculos con China.

La controversia reaviva el debate sobre la soberanía argentina frente a presiones externas, y la designación de Lamelas se perfila como un nuevo foco de conflicto diplomático y político.