Se desplomó la venta de maquinaria agrícola en junio: cayó un 40% respecto a mayo

El mercado de maquinaria agrícola registró una fuerte caída durante junio, con una baja del 40% en comparación con mayo, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El dato encendió alertas en el sector, ya que la caída fue generalizada en todos los rubros: cosechadoras, tractores y pulverizadoras. Entre…

,

El mercado de maquinaria agrícola registró una fuerte caída durante junio, con una baja del 40% en comparación con mayo, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El dato encendió alertas en el sector, ya que la caída fue generalizada en todos los rubros: cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

Entre las causas se señalaron la estacionalidad propia del período, un contexto financiero menos favorable y la creciente cautela de los productores a la hora de invertir. Además, el anuncio de la restitución de las retenciones plenas a los granos a partir de julio —con excepción del trigo y la cebada— impactó en las expectativas de rentabilidad, enfriando las decisiones de compra.

Durante el mes pasado se patentaron 506 unidades, frente a las 853 de mayo. Las cosechadoras pasaron de 95 a 55 unidades (-42,1%), los tractores de 685 a 408 (-40,4%) y las pulverizadoras de 73 a 43 (-41,1%).

Sin embargo, el balance anual aún muestra números positivos. En la comparación interanual, las cosechadoras subieron un 48,6%, los tractores un 24,4% y solo las pulverizadoras registraron una leve baja del 4,4%. En total, en los primeros seis meses del año se vendieron 3.368 unidades, un 40,7% más que las 2.394 del mismo período en 2024.

Desde el sector describen la situación como una “doble desilusión”: por un lado, las condiciones de financiamiento presentadas en la feria Agroactiva no cumplieron las expectativas; por otro, la confirmación del retorno de las retenciones plenas afectó directamente las proyecciones económicas del agro.

“Agroactiva trajo baja de precios, pero también suba de tasas. Y con la vuelta de las retenciones, se frenaron muchas operaciones”, señalaron desde Acara.

En cuanto al mercado por marcas, John Deere mantuvo el liderazgo en cosechadoras con el 45,2% de participación, seguida por Case (21,8%) y New Holland (19,4%). En tractores también lideró John Deere con el 41%, escoltado por New Holland (16,5%), Case (13,3%) y Pauny (11,9%).