Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso Nacional terminó con un violento operativo represivo por parte de la Policía de la Ciudad, dejando un saldo de al menos siete personas detenidas, varios heridos y numerosos adultos mayores arrojados al suelo y golpeados por los uniformados.
La concentración, como cada miércoles, fue convocada por jubilados y organizaciones sociales para exigir mejoras en los haberes, acceso a medicamentos gratuitos, restitución de tratamientos médicos y el cese del vaciamiento del PAMI. También repudiaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria aprobada recientemente en el Congreso.
Durante la movilización, un grupo de manifestantes intentó marchar por Avenida de Mayo en dirección a Plaza de Mayo, lo que desató una violenta respuesta policial con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. El operativo incluyó un cerco de patrulleros que rodeó la zona desde temprano.
Los videos captados por manifestantes y medios de comunicación contradicen la versión oficial, que sostiene que hubo agresiones por parte de los manifestantes. En las imágenes se observa una protesta pacífica interrumpida por una represión desmedida.
La situación también afectó a trabajadores de prensa. El cronista de C5N, Nicolás Munafó, fue blanco directo de disparos con balas de goma mientras transmitía en vivo. “¡Me pegaste en los pies!”, se lo escucha gritar en la grabación, que se volvió viral. Otros periodistas también fueron gaseados, viéndose obligados a interrumpir sus coberturas.
Tras el operativo, se difundieron imágenes de efectivos portando armas de fuego, a pesar de que el artículo 99 de la Ley 5688 de la Ciudad de Buenos Aires prohíbe expresamente el uso de armas en manifestaciones sociales, con el objetivo de evitar desbordes violentos y resguardar la integridad de los participantes.
La jornada dejó un fuerte repudio por parte de organizaciones de derechos humanos, gremios, sectores políticos y trabajadores de prensa, quienes advirtieron sobre la creciente criminalización de la protesta social en un contexto de creciente malestar por la situación económica de los jubilados.